Como todos sabemos existen un montón de servidores para elegir y siempre aparece alguno nuevo. Eso en parte es bueno porque una mayor competencia se resume en mejores servicios a precios más baratos. La parte negativa es que al usuario le crea el problema de saber elegir cual es el mejor para sus necesidades, y más aún cuando el usuario utiliza WordPress para su diseño web.
Para tratar este problema hemos recopilado a tres de las empresas de hosting más populares de WordPress y analizaremos cada una de ellas.

Alojamiento de WordPress vs. Alojamiento compartido – Las diferencias más importantes
Es posible que hayas notado que muchos servidores web ofrecen planes generales de alojamiento compartido y planes de alojamiento de WordPress. Estas son dos cosas muy diferentes. Para saber por qué, veamos sus diferencias una por una:
Cuando compras un alojamiento compartido, estás pagando por una cantidad determinada de espacio dentro de un servidor. Tienes la libertad de instalar cualquier Sistema de gestión de contenido (CMS) que quieras, pero el rendimiento nunca será tan bueno como, por ejemplo, un servidor dedicado (es decir, uno que está reservado exclusivamente para su uso).
Con el alojamiento específico de WordPress, normalmente pagas por el espacio dentro de los servidores menos transitados. Cada uno de estos servidores está optimizado para ofrecerte una mejor experiencia de WordPress al instante.
- El alojamiento específico de WordPress habitualmente incluye medidas de seguridad adaptadas para este CMS.
- Los hosting de WordPress conocen mejor el CMS, por lo que ofrecen un mejor soporte.
- Los servidores web optimizados para WordPress normalmente ofrecen mejores velocidades de carga.
- A menudo, los servidores de WordPress también se encargan de las copias de seguridad.
En estos días, podría decirse que no hay una sola razón para que un usuario de WordPress opte por comprar un alojamiento compartido.
Métodos para evaluar los mejores servidores de WordPress
Cada uno de los servidores web que hemos elegido para realizar esta lista son ya viejos conocidos. Para evaluarlos a fondo hicimos el siguiente estudio:
- Compramos una cuenta de hosting de WordPress para cada una de las empresas.
- Probamos la velocidad de cada sitio web.
- Analizamos cada uno de sus planes para ver si representan una buena relación calidad-precio.
¿Cuales son los 3 mejores servidores para WordPress en vista al 2019?
Tras realizar nuestras pruebas, determinamos que: algunos proveedores lo hacen mucho mejor que otros. Con eso en mente, los clasificamos de mejor a peor. Sin embargo, hay que decir que nuestro estudio no es objetivo del todo, y puede que el mejor proveedor para tus necesidades específicas no tiene por qué seguir este orden.
1. SiteGround

Sencillamente, SiteGround ofrece servicios de alojamiento WordPress con los precios realmente baratos si contrastamos calidad/precio, desde $ 3.95 mensuales.
Soporte con chat en vivo 24 horas
SiteGround ofrece una de las mejores experiencias de soporte con su chat online 24 horas y con operadores cualificados.
Velocidad
- Velocidad de carga mínima: 0.43 segundos
- Velocidad máxima de carga: 1.56 segundos
A favor
- Velocidad de carga
- Precio
- Soporte
En contra
- Solo los suscriptores anuales obtienen los mejores precios.
2. HostGator

HostGator es uno de los nombres más conocidos en el sector del hosting. En el pasado tuvo algún problema con la velocidad de carga, pero no hace mucho se han apretado las tuercas y han dado un giro en este aspecto y actualmente es uno de los más rápidos.
Velocidad
- Velocidad de carga mínima: 0.16 segundos
- Velocidad máxima de carga: 0.21 segundos
A favor
- Alta velocidad.
- Uno de los planes de partida más baratos de WordPress.
- Buen servicio de soporte.
En contra
- Excepto el plan inicial el resto de ofertas no son muy buenas.
3. WPEngine

WPEngine es uno de los mejores en cuanto a funciones de rendimiento avanzadas y seguridad se refiere.
Velocidad
- Velocidad de carga mínima: 0.32 segundos
- Velocidad máxima de carga: 0.40 segundos
A favor
- Una de las mejores velocidades de carga.
- Opciones de rendimiento personalizadas.
- Altas medidas de seguridad.
- Buen equipo de soporte.
En contra
- Es el más caro de todos.
Conclusión
¿Con qué proveedor te quedas tu? ¿Utilizas algún otro?. ¿Alguna buena o mala experiencia?
Origen de la foto de portada: pixabay.com