La Rioja, región del norte de España, es conocida por sus viñedos y vinos, su arte y cultura, y por supuesto por su naturaleza. Logroño, su capital es especialmente atractiva. Si vienes de fuera, desde la estación de autobuses de Logroño es muy fácil moverte. Puedes hacerlo a pie pues es una ciudad no muy grande.
El clima está bajo influencia continental, es seco. Cálido en verano y fresco en invierno.
La diversidad de sus paisajes te asombrará. Aquí puedes encontrar bosques mediterráneos, en zonas de alta montaña, y a tan solo unos pocos kilómetros más, observamos zonas secas, que casi recuerdan un paisaje lunar. El agua será tu compañero constante, porque hay siete ríos en la región. Hay muchas maneras de conocer los espacios naturales de La Rioja. Déjate inspirar por nuestras sugerencias.
Desde caminatas relajadas a deportes de aventura, actividades para niños y ciclismo de montaña a través de senderos verdes. Muchas posibilidades con un denominador común: el máximo disfrute de la naturaleza en La Rioja.

Para los más valientes
Si te gustan las emociones fuertes, La Rioja es tu destino ideal. Aquí puedes disfrutar de la subida paseando o en bici a los valles de Najerilla, Iregua, Leza y Cidacos cuyos acantilados alcanzan hasta 200 metros de altura, o escalar uno de los más de 120 picos montañosos, especialmente los de la Sierra de la Demanda, con el Pico San Lorenzo de 2,260 metros de altura. El más alto de La Rioja.
Puedes demostrar tu valor adentrándote en una de las 36 cuevas y gargantas o realizar parapente en los valles de San Millán y Leza y alrededor de Ezcaray . Los vuelos en globo en la zona de Haro, sobrevolando los viñedos, son especialmente impresionantes. También puedes explorar los numerosos senderos del bosque en bicicleta de montaña. Especialmente impresionantes son las laderas del valle de Oja. Para los amantes del agua, los ríos Iregua y Najerilla están disponibles, para realizar barranquismo en los cañones del Arroyo de San Martín. En el río Jubera, en Peña Muro también se puede realizar esta actividad.

Para todas las edades
Todo lo que necesitas son botas y ropa, una cantimplora, un sombrero, una mochila y el deseo de una experiencia maravillosa en la naturaleza riojana. Los senderos señalizados, de fácil acceso en La Rioja son numerosos. Camina alrededor de viñedos rodeados por las montañas Obarenes, o a lo largo de lagos helados de montañas repletas de pinos y cascadas en los Picos de Urbión.
Ven al Parque Natural Sierra de Cebollera, a tan solo 50 kilómetros de Logroño, y conoce sus senderos y rutas. En el centro de interpretación puedes obtener información detallada sobre las actividades que ofrece el parque durante todo el año. Tendrás la oportunidad de visitar las cuevas de La Paz y La Viña, que están totalmente orientadas a visitantes de todas las edades.

Observa cigüeñas
¿Sabías que la colonia de cigüeñas blancas más grande de Europa se encuentra en Alfaro ? Esta sorpresa te espera en la reserva natural de Los Sotos del Ebro , donde anidan garcetas, mirlos y martines pescadores. A tan solo 50 kilómetros, encontrarás Arnedillo en la zona de los valles de La Rioja Baja. En este sitio, declarado Reserva de la Biosfera por la UNESCO, puedes acercarte al Mirador del Buitre y ser testigo del vuelo del buitre negro. ¡No olvides tus prismáticos! Estos carroñeros y otras aves de presa, como águilas y otras especies protegidas habitan en las cordilleras de La Rioja, en la Sierra de la Demanda, la Sierra de Urbión, la Sierra de Iregua, la Sierra de Leza, la Sierra de Jubera y los Montes Obarenes.
Minas de pirita
En el pueblo de Navajún hay una mina (Mina Victoria), donde puedes encontrar cristales de Pirita hermosos y únicos. Por una pequeña tarifa/propina (ya que no hay lista de precios), después de registrarse en Casa Don Pedro, un hotel del pueblo, puede salir a buscar estos minerales. La mina se descubrió en 1960 y desde entonces se explotó para los coleccionistas. Hay pocos lugares en el mundo donde puedes encontrar piritas tan buenas y la densidad de la pirita en el suelo es excepcionalmente alta. Existen piritas con un tamaño de hasta 70 mm.

Visita a Suso y Yuso
Monasterios de San Millán de Yuso y San Millán de Suso en la localidad de San Millán de la Cogolla. Cuna del castellano y patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Prueba su famoso vino Rioja
La región es famosa vinos DOC. El clásico vino tinto Rioja. Existen diferentes niveles de madurez para el vino:
- Un vino Crianza es de dos años, de los cuales al menos un año maduró en barricas de roble.
- Un Reserva ha madurado durante al menos tres años, incluido al menos un año en barricas de roble.
- Un Gran Reserva ha madurado durante al menos dos años en barricas de roble y luego tres años en botella. En el comercio, suelen ser mucho más viejos.

Estas son solo algunas sugerencias para disfrutar al máximo de La Rioja, pero es existen muchas más.
Ven y descúbrelas.
Origen de la foto de portada: pixabay.com